
Derecho Laboral
¿Cuáles son mis derechos como trabajador registrado?
Como trabajador registrado, tienes derecho a:- Un salario acorde a la ley.
- Aportes jubilatorios.
- Obra social.
- ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo).
- Vacaciones pagas.
- Aguinaldo.
- Licencias especiales, entre otros beneficios.
¿Qué hago si me despiden sin causa?
Si te despiden sin causa, tienes derecho a una indemnización que incluye:- Compensación por antigüedad.
- Preaviso.
- Otras sumas adicionales según el caso. Es recomendable consultar con un abogado para calcular correctamente lo que te corresponde.
¿Cómo puedo reclamar si no me pagan el sueldo o me pagan en negro?
Debes seguir estos pasos:- Intimar a tu empleador mediante una carta documento para exigir el pago.
- Si no hay respuesta, iniciar un reclamo ante el Ministerio de Trabajo o acudir a la Justicia Laboral.
¿Cuánto dura el período de prueba en un empleo?
- En Argentina, el período de prueba dura hasta tres meses.
- Durante este tiempo, el empleador puede despedirte sin pagar indemnización, pero debe abonarte los días trabajados y el preaviso.
¿Qué pasa si me despiden estando embarazada?
- El despido sin causa de una trabajadora embarazada es nulo y puede dar lugar a una indemnización agravada.
- Es fundamental notificar el embarazo al empleador para estar protegida legalmente.
¿Cuántos días de vacaciones me corresponden?
La cantidad de días depende de la antigüedad en la empresa:- Menos de 5 años: 14 días corridos.
- De 5 a 10 años: 21 días.
- De 10 a 20 años: 28 días.
- Más de 20 años: 35 días.
¿Qué debo hacer si sufro un accidente laboral?
- Informarlo de inmediato a tu empleador o a la ART.
- La ART debe cubrir tu tratamiento médico y, en caso de secuelas, pagarte una indemnización.
¿Cuánto tiempo de licencia por maternidad o paternidad tengo?
- Maternidad: 90 días (45 días antes y 45 después del parto).
- Paternidad: 2 días corridos.
¿Qué es el aguinaldo y cuándo se paga?
- Es un sueldo extra llamado Sueldo Anual Complementario (SAC).
- Se paga en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre.
¿Me pueden cambiar el horario de trabajo sin mi consentimiento?
- No, salvo que el contrato contemple modificaciones o que el cambio no te cause un perjuicio significativo.
¿Qué hacer si sufro acoso laboral o mobbing?
- Documentar los hechos y reunir pruebas.
- Denunciar la situación ante el Ministerio de Trabajo o en la Justicia Laboral con asesoramiento legal.
¿Cómo calcular mi indemnización por despido?
Se calcula en base a:- Tu último sueldo.
- La cantidad de años trabajados. Incluye indemnización por antigüedad, preaviso, integración del mes de despido y otros conceptos.
¿Cuánto dura un contrato a plazo fijo?
- No puede superar los cinco años.
- Si el contrato se renueva repetidamente, puede considerarse una relación de trabajo por tiempo indeterminado.
¿Me pueden despedir estando enfermo?
- No pueden despedirte por estar enfermo si presentas el certificado médico correspondiente.
- En caso de enfermedad prolongada, el empleador debe mantenerte en tu puesto hasta un año.
¿Qué pasa si mi empleador no me registra?
- Puedes denunciarlo ante el Ministerio de Trabajo.
- Si te despiden por reclamar, tienes derecho a una indemnización especial por despido injustificado.
¿Necesitás asesoramiento legal?
En nuestro estudio jurídico en Córdoba, contamos con abogados especialistas en accidentes de tránsito y reclamos contra aseguradoras. Contactanos para una consulta y te ayudaremos a obtener la indemnización que te corresponde.
Telefono
+543517065643
estudiojuridicocba20@gmail.com
Direccion
Isabel La Cataolica 343, Cordoba